José Luis Peña: cierro los ojos y me veo en la salida


“Sé que va a ser muy duro, pero llevo muchos años esperando este momento y, por eso, me he preparado a conciencia, con un preparador personal y un entrenamiento exhaustivo, sobre todo, en dunas y con navegación, dos aspectos fundamentales en esta aventura tan extrema.


A nivel de competición, además del Campeonato de España TT, he disputado pruebas internacionales como el Rally Oilibya en Marruecos, en donde quedé segundo en buggies, siendo la primera vez que competía en dunas. Está siendo un año muy especial y emocionante.


Sigo y voy a seguir con una entrega absoluta, porque tengo tantas ganas e ilusión que, os confieso: cuando cierro los ojos ya me veo en la línea de salida”

 
 

José Luis Peña: cierro los ojos y me veo en la salida


“Sé que va a ser muy duro, pero llevo muchos años esperando este momento y, por eso, me he preparado a conciencia, con un preparador personal y un entrenamiento exhaustivo, sobre todo, en dunas y con navegación, dos aspectos fundamentales en esta aventura tan extrema.


A nivel de competición, además del Campeonato de España TT, he disputado pruebas internacionales como el Rally Oilibya en Marruecos, en donde quedé segundo en buggies, siendo la primera vez que competía en dunas. Está siendo un año muy especial y emocionante.


Sigo y voy a seguir con una entrega absoluta, porque tengo tantas ganas e ilusión que, os confieso: cuando cierro los ojos ya me veo en la línea de salida”

 

El Rally Dakar 2018 está considerado como el desafío más extremo del planeta y, sin duda alguna, uno de los eventos más mediáticos del mundo. Y es que, tras ser retransmitido en 190 países y contar con más de 1200 horas de televisión, el Dakar se ha convertido en el segundo evento del deporte automovilismo en todo el mundo, alcanzando un 77% de notoriedad.

En nuestro país, el programa diario ofrecido en Tele Deporte (Tve), que lidera y presenta Marc Martín alcanza audiencias millonarias que se suman a las conseguidas por los transmisiones especiales realizadas por EuroSport y Tv3.

Además, el seguimiento exhaustivo de la prueba que realizan los informativos, todos los programas deportivos de las radios, los periódicos (y las revistas), tanto generalistas como deportivos y especializados, portales digitales, blogs, y redes sociales, hacen del Dakar un evento masivo en nuestro país.

El rally más grande del mundo

40ª edición

29 países visitados

Desde 2009:

impacto económico directo que asciende a más de mil millones de dólares
para los países anfitriones, es decir alrededor de 300 millones por año

Segundo evento del deporte automovilístico en todo el mundo:

Segundo evento del deporte automovilístico en todo el mundo:

60 nacionalidades representadas en el Dakar 2017

(incluyendo asistencias)

El impacto digital del dakar

El impacto digital del dakar

Una comunidad de
2.300.000 fans
1.717.300 fans
(+23% vs 2016)
349.500 seguidores
(+22% vs 2016)
252.000 seguidores
(+56% vs 2016)
4.200.000
visitas
en la aplicación de seguimiento en directo (+61% vs 2016)
441.000
descargas
(+6% vs 2016) de aplicaciones móviles oficiales en IOS y Android
9.007.000
visitas
en el sitio
Videos digitales vistos
23.600.000
veces
(+45% vs 2016 - plataformas Facebook, Twitter, Dailymotion, Youtube y L'Equipe)
Todos los datos han sido recopilados de la página oficial de Dakar 2018